Ir al contenido principal

Entradas

INTRODUCCIÓN

Literatura

Entradas recientes

La poción de la mala vida.

RESEÑA LITERARIA: TÍTULO: La poción de la mala vida.       AUTOR/A: Pedro Pablo Sacristán  EDITORIAL: Cuentopía. ILUSTRADOR/A: El mismo autor. GENERO LITERARIO: Cuento. PERSONAJES: Unas brujas malvadas, un niño y un doctor. AMBIENTACÍON: El bosque de las brujas. OTROS IDIOMAS: inglés. Este bello cuento combina realidad y fantasía al relatar la experiencia, actualmente existen personas envidiosas que nada les agrada o les molesta, que alguno lleve una vida sana u otra cosa, como en este cuento con las brujas malvadas. Todas las personas estaban fuertes y sanas, a diario hacían ejercicio. Eso les enfadaba a las brujas pequeñas y malvadas. Las brujas quedaron atrapadas en un líquido verde de un pequeño frasco de cristal que quedó perdido entre los pantanos, un niño encontró el frasco con la poción, y creyó que se trataba de un refresco y la bebió. Consiguieron que el niño dejara de comer sanamente y así dejar de llevar una vida saludable, el niño ya s...

Las frutas y la comida chatarra.

Nunca vendía nada porque la comida chatarra atraía mucho más a la gente, preferían toda la comida basura antes que la más sana. Pasado un tiempo todos en la ciudad estaban enfermos por no cuidar su salud, así que empezaron a darse cuenta que debían de cuidarse más con la alimentación. Esto les sirvió de lección para que no abusaran de una comida que no era aconsejable. Las frutas habían sido como mágicas para todos los habitantes de pueblo, todos se recuperaron por completo. Así que el señor que tenía la tienda de frutas estaba muy feliz.

Como agua para chocolate

    T ítulo: Como agua para chocolate.                    Autor: Laura Esquivel.             Editorial: Suma (PRH).             Lugar y fecha de edición: México 1989             Ilustrador/a: La misma autora            Género literario: Novela romántica, Realismo mágico, Ficción            Personajes: Mamá Elena, Tita, Gertrudis, Rosaura, Pedro Muzquiz.            Ambientación: México.           Otros idiomas: español, francés, italiano y alemán. Esta novela como agua para chocolates  se abrió paso en el corazón de los lectores como una de las novelas más entrañables de la literatura mexicana. Tita de la Garza, la protagonista, es la hija más pequeña de un linaje de mujeres en tiempos de la Revolució...

Limón, canela y chocolate

TITULO: Limón, canela y chocolate.  AUTOR (A): Marisa Díaz. EDITORIAL: B de Bolsillo (Ediciones B). LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN: España 2017. ILUSTRADOR (A): No aparece. GÉNERO LITERARIO: Narrativo. PERSONAJES: Noelia, Diego, la abuela Eloísa e Isabel (madre de Noelia). AMBIENTACIÓN: Una pastelería y un pueblo llamado IDIOMA (S): castellano. El ejemplar comienza mostrando a Isabel, una joven la cual el hombre que ama la abandona tras quedar embarazada, esto la orilla a mudarse a Sevilla junto con sus padres donde construyen una pastelería. Después la escena cambia y aparece Noelia, hija de Isabel, la cual vuelve a casa tras darse cuenta que el chico por el que dejó todo, no vale la pena. Ella no es completamente feliz puesto que no conoce quien es realmente su padre. Sin ella imaginarlo, el repentino deseo de su abuela de volver a su pueblo, la hará conocer unos hechos que ni se imagina. Donde también conocerá a Diego, un chico con el que logra tener u...

Leyenda del Maìz

La leyenda del Maíz      Autor: Silvia Dubovoy                                                                            Género: Narrativa                                                                Subgénero: Leyenda      Esta es una breve leyenda sobre una si...

Sabor a chocolate

Sabor a chocolate.                                                                             José Carlos Carmona. "Su equilibrio y estabilidad eran siempre totales. Sólo después de los conciertos notaba en ella una cierta desazón, que la recluía aún más en su caparazón y que la  impulsaba a ir a casa a paso ligero cargando sobre su espalda su violonchelo enfundado." (Carmona, 2008) Es una obra que pertenece al género narrativo y novela ganadora del XIII Premio Literario de la Universidad de Sevilla. Cuenta la historia de Adrian Troadec un joven humilde vendedor de leche, que al ver a Alma Trapolyi tocar el violonchelo se determina hacer todo lo posible por conquistarla, acciones que trascienden el tiempo, esquivando guerras mundiales y situaciones inesperadas, rodeados con el magnífico...

“El nopal”

     La leyenda del nopal es muy popular y valiosa en México, puesto que el nopal es uno de los alimentos mas reconocidos y producidos en este país, así como el maíz, tienen un reconocimiento de ser parte de los platillos típicos mexicanos.      Cuenta la leyenda que Huitzilopochtli (Dios de la guerra) abandonó a su mujer Malinalxochitl para hacer su propio reino, ella gobernó durante años el reino del Malinalco en compañía de su hijo, Copil (Corona), quien creció lleno de enojo por el abandono de su padre. Años después Copil decidió ir a buscar a su padre para darle un castigo y creó todo un ejercito de mil hombres para ir en contra de él, se enfrentó a muchos obstáculos y dificultades en el camino pero sus ganas de venganza hicieron que lograra vencerlas todas. Autor: Hablemosdemitologias.com      Preguntò por Huitzilopochtli pero nadie le dijo nada, después de un tiempo la noticia llegó a los oídos de su pa...