La leyenda del Maíz
Autor: Silvia Dubovoy
Género: Narrativa
Subgénero: Leyenda
Esta es una breve leyenda sobre una situación por la que Quetzalcóatl pasó.
Trata de que aztecas solo comían
raíces y animales, y no tenían la oportunidad de
recolectar maíz debido a que este
se encontraba escondido detrás de las montañas.
Con la ayuda de antiguos dioses intentaron dividir las montañas con la
colosal
fuerza de estos, pero
lamentablemente no lo lograron, y decidieron pedirle ayuda a
Quetzalcóatl.
-Yo se los traeré-, esta fue la frase que Quetzalcóatl respondió a los
aztecas.
Con su gran astucia, se transformó
en una hormiga negra y marcho por las
montañas, acompañado de una hormiga
roja.
A pesar de los obstáculos que el camino les ponía, Quetzalcóatl no se
daba
por vencido, pensando en su pueblo
y sus necesidades de alimentación, pudo salir
adelante.
Una vez que Quetzalcóatl encontró el maíz, tomó un grado entre sus
mandíbulas, aun transformado en
hormiga y siguió su camino a su pueblo. Al llegar,
los aztecas recibieron el prometido
grano de maíz por parte del poderoso Dios.
Los aztecas plantaron el grano de maíz, una vez que lo obtuvieron,
empezaron
a cosecharlo. Este fue el causante
de que aumentaran sus riquezas y que se volvieran
más fuertes.
Después de que Quetzalcóatl hizo generosa labor, los aztecas lo
veneraron y
lo consideraron el dios amigo de
los hombres, el dios que les trajo el preciado maíz.
Nota: Quetzalcóatl significa Serpiente emplumada.
Referencias
Dubovoy, S. (abril,
2016). Inside México. Recuperado el 15/10/19 de
https://www.inside-mexico.com/la-leyenda-del-maiz/
Secretaría de Cultura.
(2005). Enciclopedia de la literatura en México. Recuperado
el 15/10/19 de
www.elem.mx/obra/datos/212457
Comentarios
Publicar un comentario