La leyenda del nopal es muy popular y
valiosa en México, puesto que el nopal es uno de los alimentos mas reconocidos
y producidos en este país, así como el maíz, tienen un reconocimiento de ser
parte de los platillos típicos mexicanos.
Cuenta la leyenda que Huitzilopochtli
(Dios de la guerra) abandonó a su mujer Malinalxochitl para hacer su propio
reino, ella gobernó durante años el reino del Malinalco en compañía de su hijo,
Copil (Corona), quien creció lleno de enojo por el abandono de su padre. Años
después Copil decidió ir a buscar a su padre para darle un castigo y creó todo
un ejercito de mil hombres para ir en contra de él, se enfrentó a muchos
obstáculos y dificultades en el camino pero sus ganas de venganza hicieron que
lograra vencerlas todas.
Preguntò por Huitzilopochtli pero nadie le
dijo nada, después de un tiempo la noticia llegó a los oídos de su padre, y
este, mandó a sus hombres a que le sacaran el corazón a su hijo, cuando lo
encontraron hicieron lo que les ordenó su supremo y mandó a que le enterraran
el corazón entre las piedras; a la mañana siguiente, los aztecas vieron
asombrados como creció de ahí mismo un hermoso arbusto: el nopal, lleno de vida
propia y con gran resistencia a las adversidades del medio.
Esta breve leyenda tiene mucha relevancia
para los grandes creyentes de las leyendas mexicanas que nos han sido
transmitidas a través de los años, las personas escépticas aseguran que este es
un alimento con alma, con el alma de un guerreo, Copil, el hijo de Huitzilopochtli.
Referencia:
Lòpez,
M. (2013). ¿Conoces la Leyenda del nopal?. (15 de Octubre del 2019)
https://culturacolectiva.com/historia/conoces-la-leyenda-del-nopal
-Leyenda
-Relato
-Mexicanos
Comentarios
Publicar un comentario